QUIENES SOMOS

MARCELA VILLAVELLA
Dirección
Psicoanalista. Escritora.
Directora de Après Coup Buenos Aires Argentina y Porto Alegre Brasil.
Coordinadora del Departamento de Clínica y de Clínica adolescentes y adultos.
Coordinadora general del Seminario Clinicar de Après Coup Porto Alegre.
Coordinadora del Seminario anual avanzado en Après Coup Buenos Aires.
Email: marcevillavella@gmail.com

MARIANA CASARTELLI
Psicoanalista
Nace en Buenos Aires, se gradúa de licenciada en psicología en la Universidad de Buenos Aires. Comienza su formación como psicoanalista en 2009 participando de diversos seminarios de psicoanálisis. Formó parte en 2024 del grupo de estudio Clínica psicoanalítica Lacaniana con niñxs: holofrase, psicosis ordinaria y anudamiento, coordinado por Pablo Peusner. Es docente en seminarios de formación de psicoanálisis en Après Coup. Coordina el seminario de “Introducción al pensamiento psicoanalítico I”. Ha participado de dos talleres de poesía, como resultado de estos, forma parte de la publicación de “Lágrimas negras” y “El mercader del Río”.
Atención clínica presencial y virtual de niños, adolescentes y adultos. Supervisiones clínicas.
Email: casartellimariana@gmail.com

LUCIA BINS ELY
Psicoanalista
Psicoanalista. Miembra de Après Coup Porto Alegre Psicanálise e Poesia. Poeta y traductora.
Trabaja en la clínica y en la transmisión del psicoanálisis. Coordinadora y docente del Seminario Lacan Anual. Coordinadora general del Seminario de Formación en Psicoanálisis y docente del Seminario Clinicar. Integrante y docente del Seminario Avanzado de Psicoanálisis (Après Coup Buenos Aires).
Psicoanalista integrante del Conversatorio de Psicoanálisis.
Coordina Oficina de Poesía. Publicaciones: artículos en la revista “Anna.O – Revista de Psicanálise e Cultura” nº 1 e 2 (2019/2021); poemarios “Livro das Madalenas” (Coleção Adire, 2017) y “Sombra e luz” (2011); y poemas en la Revista de Poesía “Ovo da Ema” nº 0 al 3 (2013/2018) todos por la Editora Escola de Poesía Amefricana/Après Coup. Y “Freud e Lacan – Falados 1” de Miguel Menassa (2007, traducción).
Se dedica al estudio y a una práctica clínica del psicoanálisis amefricano, marcadamente singular y atenta a los temas de la amefricanidad, de género y de las cuestiones LGBTQIPN+.
Disponibilidad para atención de niñ@s, adolescentes, adult@s y ancian@s. Presencial en Porto Alegre, virtual e híbrido.
Idioma: portugués (portunhol/castellano)
Disponibilidad para supervisión clínica.
Email: luciabinsely@gmail.com

CINTIA LANG
Psicoanalista
Psicoanalista. Estoy vinculada a Après Coup Porto Alegre desde 2013, donde realicé mi Formación en Psicoanálisis y participé de los Talleres de Poesía. Participo en el Seminario de Psicoanálisis de Nivel Avanzado en Buenos Aires desde 2021 como estudiante y, desde 2024, también como docente de psicoanálisis. Coordino una de las clases de Formación de Psicoanalistas en Après Coup Porto Alegre y enseño Psicoanálisis en las tres clases de Formación y en el Seminario Lacan anual.
Recientemente coordiné el Club de Lectura Literanálise (de agosto de 2024 a enero de 2025). Tengo poemas publicados en la Revista Ovo da Ema (nº 2, 3 y 4) y artículos en la Revista Anna O. (nº 1 y 2).
Me interesan las culturas indígenas y me he dedicado a leer autoras y autores indígenas, así como a exponer este pensamiento en Seminarios de Formación.
Trabajo como Psicopedagoga y Psicoanalista en un consultorio privado, donde atiendo a niños, adolescentes y adultos.
Disponibilidad presencial (en Porto Alegre) y virtual
Idioma: portugués y comprendo español.
Disponibilidad para supervisión: si

ELEONORA MACHADO
Psicoanalista
Psicoanalista miembro de Après Coup Sociedad Psicoanalítica.
Licenciada en Trabajo Social (UBA), docente universitaria y coautora del libro “La intervención del Trabajo Social en Residencias de Larga Estadía” (2019).
En formación en psicoanálisis desde 2016. Docente en los cursos “Introducción al pensamiento psicoanalítico I y II”.
Publicaciones: “Me juego la muerte”, artículo publicado en la Revista de Psicoanálise e Cultura Anna O. N° 2. La Peste. (2021). Escritos en Jornadas institucionales de Après Coup Buenos Aires, Argentina y Après Coup Porto Alegre, Brasil.
Atención clínica de adolescentes y adultos en consultorio privado en la ciudad de Buenos Aires y online.
Disponibilidad de atención: presencial y virtual
Idiomas: español
Email: liceleonoramachado@gmail.com

PAULA MALUGANI
Psicoanalista
Psicoanalista
Miembro de Aprés Coup – Sociedad Psicoanalítica.
Comienza su formación en 1991, en la sede ibicenca de la Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero
Ejerce la práctica del psicoanálisis en su consultorio y también de manera virtual
Integrante del equipo docente de Aprés Coup – Sociedad Psicoanalítica
Coordinadora del Taller de Poesía de Aprés Coup – Sociedad Psicoanalítica
Ha realizado talleres de lectura y escritura para niños, jóvenes y adultos, desde el año 1999, en Ibiza y también en Palma de Mallorca, presencialmente y, también de manera virtual
Sus poemas aparecen en algunas antologías junto a otros escritores. Es coautora de los libros Talleres de Poesía I (1995) y A Mares (1999)
Ha publicado el poemario: La jaula de agua (2023)
Colabora con artículos de opinión en el Diario de Ibiza
Ha trabajado en el equipo terapéutico y educativo del Centro de Menores de Ibiza
Ha formado parte del equipo terapéutico de GENS, Centro de tratamiento y rehabilitación de adicciones
Participa en congresos de psicoanálisis y jornadas, publicando sus ponencias en los libros de actas de los mismos
Ha dictado una importante cantidad de cursos, conferencias y clases dentro del campo psicoanalítico.
Email: paula.malugani@gmail.com

RENATA PASSOLINI
Psicoanalista
Se gradúa de Psicóloga (UBA) en 2002 e inicia su formación como Psicoanalista. Realiza formación en perspectiva de género (APBA).
En la actualidad realiza el doctorado en Psicología (UCES). Investigadora en temática de género e identidad.
Coordinadora del área de Enseñanza en Aprés Coup Sociedad Psicoanalítica.
Publica artículos en revistas nacionales e internacionales.
Atención clínica de adolescentes y adultos. Supervisiones Clínicas.
Email: renatapassolini@gmail.com

ANAJARA TERRA
Psicoanalista
Psicoanalista, artista visual y socia directora de AT Psicanálise & Arte LTDA. Miembra del departamento clínico de Psicoanálisis y Poesía Après Coup, licenciada en Psicología por la UFRGS – Universidad Federal de Rio Grande do Sul/Brasil y Especialista en “La fotografía como soporte de la imaginación” por el Instituto LEYA- Espaço f/508 – Brasil/ Portugal. Actualmente coordina el seminario de Clínica Psicoanalítica – CLINICAR y enseña en los Seminarios de Formación y Lacan en Après Coup Porto Alegre. Miembra y docente del seminario de formación continua del Après Coup en Buenos Aires/Argentina. Escribe ensayos y artículos que presentan temas de entrelazamiento entre el psicoanálisis, el arte, la política y la época contemporánea.
Atención psicoanalítica para adultos online y presencial
Idiomas: portugués y español
Disponible para proporcionar supervisión.
Instagram: @anajaraterra_psicanalista
Email: anajaraterra@hotmail.com

ANA PAULA VICENTE DE OLIVEIRA
Psicoanalista
Psicoanalista e investigadora académica, especialista en género, relaciones raciales y prácticas interculturales y transculturales.
Es Licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad de São Paulo (USP) y Magíster en Ciencias de la Salud por la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP). Posee una Diplomatura en Filosofía y Psicoanálisis, así como en Fundamentos Clínicos del Psicoanálisis, otorgadas por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Además, es Especialista en Prácticas de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias y Desastres por la Universidad ISALUD.
Actualmente cursa el Doctorado en Psicología en la UCES.
Ha colaborado en el Proyecto de Educación Popular de la Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP, Brasil), realizando talleres de acogida y escucha para personas con trastornos psiquiátricos en Centros de Atención Psicosocial. Su trayectoria clínica se complementa con la enseñanza en cursos sobre estrategias de cuidado y políticas de tratamiento en salud mental en la Universidad de la República (UDELAR, Uruguay).
Sus líneas de investigación incluyen género y subjetividad, las relaciones raciales y el sufrimiento psíquico en contextos de exclusión social. Es autora de diversas publicaciones, entre artículos académicos, resúmenes compilados en actas de congresos y capítulos de libros (disponibles en su perfil http://lattes.cnpq.br/9554768237507189 )
Disponibilidad: Ofrece sesiones virtuales para consultas psicoanalíticas y supervisión académica.
Idiomas: Español, portugués e inglés.
Email: paulavraja@gmail.com

DIMITRIOS VONOFAKOS
Psicoanalista
Psicoanalista. Licenciado en Psicología (ACT, Grecia) y Doctor en Estudios Psicoanalíticos (Essex, Reino Unido).
Atiende a adolescentes, adultos y parejas de forma presencial y virtual.
Experiencia en pacientes de orígenes multiculturales. También le interesan las aplicaciones del psicoanálisis fuera del consultorio, en particular en grupos y organizaciones. Docente en los grupos de formación psicoanalítica y formación continua de Apres Coup Argentina.
Disponibilidad: presencial, virtual
Idiomas: español, inglés, griego
Email: dvonof@gmail.com